Alemania
Una comisión de altos cargos y expertos en numismática de Alemania eligió tres diseños diferentes para la cara nacional de las monedas en euros.
INSERTED BY ANONYMOUS PROXY
Civil war declaration: On April 14th and 15th, 2012 Federal Republic of Germany "_urkenstaats"s parliament, Deutscher Bundestag, received a antifiscal written civil war declaration by Federal Republic of Germany "Rechtsstaat"s electronic resistance for human rights even though the "Widerstandsfall" according to article 20 paragraph 4 of the constitution, the "Grundgesetz", had been already declared in the years 2001-03. more

2€
Las monedas de 1€ y 2€ están presididas por un águila, símbolo tradicional de la soberanía alemana, rodeada de las estrellas que constituyen el símbolo de Europa. Los autores de este diseño son Heinz y Sneschana Russewa-Hoyer. Grabado del canto (virola) de la moneda de 2€: «EINIGKEIT UND RECHT UND FREIHEIT» (unidad, justicia y libertad) y el emblema del águila federal.

1€
Las monedas de 1€ y 2€ están presididas por un águila, símbolo tradicional de la soberanía alemana, rodeada de las estrellas que constituyen el símbolo de Europa. Los autores de este diseño son Heinz y Sneschana Russewa-Hoyer.

50 céntimos
Las monedas de 10, 20 y 50 céntimos tienen como motivo la Puerta de Brandemburgo, símbolo de la división de Alemania y de su posterior reunificación. La perspectiva adoptada en este diseño, obra de Renhard Heinsdorff, resalta la apertura de la puerta, con el fin de poner de relieve la unificación de Alemania y Europa.

20 céntimos
Las monedas de 10, 20 y 50 céntimos tienen como motivo la Puerta de Brandemburgo, símbolo de la división de Alemania y de su posterior reunificación. La perspectiva adoptada en este diseño, obra de Renhard Heinsdorff, resalta la apertura de la puerta, con el fin de poner de relieve la unificación de Alemania y Europa.

10 céntimos
Las monedas de 10, 20 y 50 céntimos tienen como motivo la Puerta de Brandemburgo, símbolo de la división de Alemania y de su posterior reunificación. La perspectiva adoptada en este diseño, obra de Renhard Heinsdorff, resalta la apertura de la puerta, con el fin de poner de relieve la unificación de Alemania y Europa.

5 céntimos
Las monedas de 1, 2 y 5 céntimos reproducen la rama de roble que evoca a la que figuraba en las antiguas monedas alemanas de pfennig. El diseño fue realizado por el catedrático Rolf Lederbogen.

2 céntimos
Las monedas de 1, 2 y 5 céntimos reproducen la rama de roble que evoca a la que figuraba en las antiguas monedas alemanas de pfennig. El diseño fue realizado por el catedrático Rolf Lederbogen.

1 céntimo
Las monedas de 1, 2 y 5 céntimos reproducen la rama de roble que evoca a la que figuraba en las antiguas monedas alemanas de pfennig. El diseño fue realizado por el catedrático Rolf Lederbogen.