Opciones de búsqueda
Home Medios El BCE explicado Estudios y publicaciones Estadísticas Política monetaria El euro Pagos y mercados Empleo
Sugerencias
Ordenar por

Informe del Grupo consultivo sobre los motivos del diseño de los futuros billetes en euros

Enero de 2025

Grupo consultivo sobre los motivos del diseño de los futuros billetes en euros

Resumen

El Grupo consultivo sobre los motivos del diseño de los futuros billetes en euros (MAG, por sus siglas en inglés) es un grupo independiente multidisciplinar creado por el Banco Central Europeo (BCE) en enero de 2024 con el objetivo de proponer argumentos y motivos para ilustrar los dos temas, «La cultura europea» y «Ríos y aves», seleccionados por el Consejo de Gobierno en noviembre de 2023 para los futuros billetes en euros.

Para ambos temas el Grupo ha tratado de proponer motivos que sean aceptables en toda la zona del euro y con los que sea fácil identificarse. También ha buscado un equilibrio entre motivos ampliamente reconocidos por los ciudadanos y otros menos conocidos, pero con una importante relevancia histórica, en especial los relacionados con personas, arte, edificios y lugares. Durante el proceso, los miembros del Grupo se enfrentaron al reto de representar a todos los países de la zona del euro y encontrar motivos que fueran aceptables para todos los europeos, independientemente de su procedencia, y con los que pudieran identificarse.

El Grupo ha concluido su trabajo y propone cuatro argumentos (dos para «La cultura europea» y dos para «Ríos y aves») como opciones idóneas para el concurso de diseño[1]. Para el tema «La cultura europea» el Grupo ha elegido las opciones «Espacios culturales compartidos» y «Mujeres protagonistas de la cultura europea», y para el tema «Ríos y aves» ha elegido las opciones «La naturaleza como cultura» y «Resiliencia en la diversidad».

Para «Espacios culturales compartidos», uno de los argumentos de «La cultura europea», se propusieron tres opciones de diseño. En este informe se resumen los elementos fundamentales de cada propuesta. Para cada una de ellas se explica el argumento y los motivos asociados, así como el modo en que el argumento se desarrolla a lo largo de la serie, y en el anverso y el reverso de los billetes. En el anexo 1 se presenta información más detallada sobre las propuestas. Y en el anexo 2 se incluyen otros argumentos y motivos considerados por el Grupo, pero descartados en su propuesta.

Para identificar posibles riesgos reputacionales o controversias en relación con las propuestas se realizaron comprobaciones preliminares que permitieron al Grupo concluir la actual preselección de argumentos y motivos. No obstante, estas comprobaciones no son completas ni definitivas. Antes de que comience el concurso de diseño, deberán volver a evaluarse los riesgos y derechos relacionados con cada argumento y con sus motivos asociados.

La cultura europea

Espacios culturales compartidos

Argumento

Los pueblos de Europa han compartido su creatividad, conocimientos y habilidades durante siglos, construyendo así nuestra cultura europea colectiva. Escuelas, universidades, bibliotecas, teatros, estadios, plazas y museos son espacios en los que las personas participan en la circulación de la cultura y viven algunos de los momentos más importantes de sus vidas. En estos lugares desarrollamos un sentido de continuidad y comunidad que nos conecta con el pasado e inspira nuestra visión del futuro.

Para ilustrar el argumento «Espacios culturales compartidos» se proponen las tres opciones siguientes. En el anexo 1 se presenta información más detallada sobre el modo en que el argumento se desarrolla a lo largo de la serie, y en el anverso y el reverso de los billetes, para cada opción.

Motivos

Opción 1 – Edificios y espacios existentes

El anverso de los billetes mostrará edificios o espacios contemporáneos en los que se desarrollan actividades culturales compartidas, así como a las personas que participan en ellas. El reverso mostrará edificios o espacios históricos del mismo tipo que los que aparecen en el anverso.

Opción 2 – Actividades y espacios

El anverso de los billetes mostrará actividades culturales compartidas típicas y a las personas que participan en ellas. Las escenas son contemporáneas, y los espacios y personas son imaginarios. El reverso mostrará los edificios históricos y espacios culturales en los que desarrollan esas actividades.

Opción 3 – Actividades y pinturas

Como en la opción 2, el anverso de los billetes mostrará actividades culturales compartidas típicas y a las personas que participan en ellas. Las escenas son contemporáneas, y los espacios y personas son imaginarios. El reverso mostrará pinturas, o detalles de pinturas, que representan el mismo tipo de actividad y espacio que los que aparecen en el anverso. Las pinturas, que van desde el Renacimiento hasta finales del siglo XIX, han sido elegidas por su tema y no se utilizan en orden cronológico.

Ventajas y riesgos

Los motivos elegidos representan algunos de los espacios más habituales donde se expresa e intercambia la cultura europea. Los motivos conectan el presente con el pasado, y la tradición con la cultura contemporánea. El reto consistía en encontrar motivos suficientemente representativos en términos de género y diversidad geográfica, pero también suficientemente conocidos y accesibles para el público.

Las mujeres como protagonistas de la cultura europea

Argumento

A lo largo de los siglos, las restricciones sociales y los sesgos de género han impedido que las mujeres desempeñen el papel que podrían y deberían desempeñar en la cultura y en la ciencia europeas. Pese a esas limitaciones, muchas mujeres brillantes han logrado superar las barreras y convertirse en luminarias de la creatividad y de la invención. Al celebrar seis figuras notables y sus logros, destacamos el patrimonio cultural compartido de Europa e ilustramos sus valores de igualdad e inclusión.

Motivos

El anverso de los billetes mostrará retratos de algunas de las mujeres que han contribuido de forma más relevante a la ciencia y a la cultura europeas. En el reverso, aparecerán ejemplos de sus logros y trabajo.

Ventajas y riesgos

El argumento es simple y fácil de entender. Las figuras propuestas y sus acciones y logros sustentan la mayoría de los derechos fundamentales de la Unión Europea (UE). El argumento abarca varios siglos y destaca el papel de las mujeres europeas en la ciencia y en la cultura, que va mucho más allá de Europa. También envía un mensaje sobre la posición de Europa con respecto al papel de las mujeres. Por otro lado, la exclusión de los hombres puede ser interpretada por algunos como un signo de discriminación de género.

Ríos y aves

La naturaleza como cultura

Argumento

La imaginación artística y el ingenio científico de Europa están estrechamente relacionados con la riqueza y la diversidad de su ecología. Los billetes muestran ríos y aves, fuerzas naturales en constante movimiento, tal como se han imaginado a lo largo de las diferentes épocas de las culturas en continua evolución de Europa. El estilo visual de cada billete se inspira en las formas artísticas y culturales de las sucesivas épocas de nuestra historia compartida. La naturaleza y la cultura de Europa aparecen como las dos caras de una energía única, vibrante y en constante renovación, que palpita desde el pasado lejano hacia un futuro sostenible.

Motivos

En el anverso, los billetes mostrarán representaciones de aves en sus hábitats fluviales inspiradas en las formas artísticas de las respectivas épocas. Los hábitats fluviales siguen las diferentes etapas del río, desde su nacimiento hasta el mar. En el reverso aparecen objetos y artefactos de distintas épocas, representados con estilos inspirados en el arte contemporáneo de cada momento. Las imágenes no son literales, sino que adoptan como fuente de inspiración los lenguajes visuales de los períodos correspondientes.

Ventajas y riesgos

Los motivos aúnan los dos aspectos considerados como más atractivos para el público europeo en las encuestas públicas: naturaleza y cultura. El reto consistía en jugar con estilos visuales diferentes a la vez que se conservaba la sensación de coherencia de la serie y se mantenía el enfoque en un argumento claro.

Resiliencia en la diversidad

Argumento

Los ríos y las aves no conocen fronteras. Viajan libremente por toda Europa.

Europa es un ecosistema político y cultural en el que la fuerza del todo procede de la riqueza, la fluidez y la variedad de cada una de sus partes. Somos resilientes porque compartimos una abundante variedad de culturas, ideas e historias. Cada uno ayuda a sostener a los demás. Lo mismo ocurre con nuestros ecosistemas naturales. Los ríos y las aves se mueven y adaptan constantemente. Adoptan una sorprendente variedad de formas. En los billetes, nos recuerdan que, para mantener la vida, debemos nutrir su diversidad.

Motivos

Los motivos siguen las diferentes etapas del río, desde su nacimiento hasta el mar. En el anverso se representa la diversidad de las aves a lo largo de sus hábitats fluviales. El reverso muestra cómo cada etapa del río sustenta un aspecto diferente de la vida humana. Es la diversidad de los paisajes europeos lo que hace posible la resiliencia humana frente a los importantes desafíos medioambientales.

Ventajas y riesgos

Los motivos son cercanos, con especies, paisajes y actividades que la mayoría de la gente puede reconocer y entender. Al ser neutrales desde el punto de nacional, también pueden identificarse con ellos una gran proporción de países y personas de diferentes orígenes. También son representaciones importantes de la legislación medioambiental europea, como la Directiva marco sobre el agua y la Directiva sobre las aves. El reto será comunicar de manera clara el valor que la naturaleza aporta a las personas, como el suministro de agua, el ocio y la agricultura, destacando al mismo tiempo la necesidad de sostenibilidad.

© European Central Bank, 2025

Postal address 60640 Frankfurt am Main, Germany
Telephone +49 69 1344 0
Website www.ecb.europa.eu

All rights reserved. Reproduction for educational and non-commercial purposes is permitted provided that the source is acknowledged.

For specific terminology please refer to the ECB glossary (available in English only).

PDF ISBN 978-92-899-6840-9, doi:10.2866/550456, QB-09-24-686-ES-N
HTML ISBN 978-92-899-6852-2, doi:10.2866/445575, QB-09-24-686-ES-Q


  1. Los argumentos se presentan en orden alfabético en este informe.